¿Las rutinas de ejercicio te están fortaleciendo o debilitando?


Hay 3 tipos de pruebas para descubrir si tienes lesiones musculares o no. A menudo todos corremos el riesgo de padecer algún tipo de lesión a lo largo de nuestros entrenamientos, una mal postura o simplemente un mal movimiento, puede ocasionar una lesión, sin mencionar el excesivo peso que puede lastimarte en algún momento derivadas de la mala ejecución de los ejercicios.

Realízate un auto examen de hombro: Cuando cargas mucho peso o realizas ejercicios que involucran movimientos constantes con las manos por encima de la cabeza, puedes lograr que los tendones y músculos se vean afectados. Esto lo descubres colocando la mano derecha sobre el hombro izquierdo, procede a levantar el codo derecho dirección al techo, haz lo mismo con el otro brazo. Si encuentras incomodidad, puedes tener un riesgo de una lesión.

El-dolor-de-hombro

Una de las partes que más se lesiona es el manguito rotador del hombro, ya que sufre mucha presión a lo largo de los entrenamientos. Esta articulación en muchas ocasiones, la castigamos en exceso, debido a que no tenemos en cuenta sus límites y realizamos los ejercicios sin pensar en el daño que le podemos causar.

Es necesario que realicemos muy bien los ejercicios sabiendo que es fácil lesionar esta zona, por ello, es importante que siempre realices movimientos sencillos en los ejercicios donde entre en juego el manguito rotador.

La vida cotidiana también afecta el manguito rotador, ya que la acumulación de tensión en esta zona puede derivar en lesión. Para evitar esto, es importante que estiremos siempre después de realizar un ejercicio en el que se haya visto involucrado el manguito rotador. Los estiramientos nos ayudarán a aliviar la tensión tanto de las fibras musculares como de los tendones.

Evaluación del ligamento anterior cruzado: Cuando te detienes drásticamente a la hora de trotar y giras repentinamente, puedes lesionar el ligamento de la rodilla. Para ello te recomiendo que hagas una pequeña prueba. Colócate frente a un espejo, abre las piernas que queden a la altura de los hombros y que la espalda quede naturalmente arqueada. Empuja la cadera hacia atrás y haz una sentadilla lo más bajo que puedas. Si tus rodillas se rotan hacia  adentro, significa que eres vulnerable a posibles lesiones.

d022c_3

Te recomiendo que realices sentadillas y con una mini liga en esa articulación, mantenla extendida para ir fortaleciendo los ligamentos, haciendo 3 series de 10 repeticiones, una vez por semana.

Test de Aquiles: Si te gusta trotar, eres propenso a que sufras de tendinitis de Aquiles, que es una lesión de deterioro que afecta al tendón que conecta el talón a el músculo de la pantorrilla. La verdad que es una lesión muy dolorosa, para evitar y saber si puedes padecer de dicha lesión, realiza éste examen:

Coloca las manos en un muro y en posición escalonada, flexiona sólo la rodilla de enfrente teniendo ambos talones apoyados sobre el piso. Alterna las piernas y realiza repeticiones, si sientes dolor en la parte posterior de cualquier tobillo, podrías tener una lesión.

650_1000_tendon-aquiles

Te recomiendo si empiezas a sentir dicho dolor, reduce a la mitad tu kilometraje. Poco a poco ve incrementándolo un 10% por semana.

Cabe mencionar que después de cada trote, estira las pantorrillas y masajéalas para mantenerlas relajadas.

Por: Jean Tarantino