5 trucos para recuperarte de un gran esfuerzo


5 trucos para recuperarte de un gran esfuerzo

Si has estado levantando pesas o acabas de terminar un maratón, por bien que te sientas físicamente, tu cuerpo se encuentra agotado y es por ello que existen unos trucos para acelerar el proceso de recuperación.

– Estiramiento:

Al igual que calientas tus músculos antes de ponerte a hacer deporte, también debes enfriarlos para que recuperen su temperatura y tono convencional. Así que dedícales una pequeña sesión de entre 10 y 15 minutos sin discriminar a ningún grupo muscular. Haz ejercicios de brazos, piernas, espalda y demás de una forma lenta y meticulosa, de tal forma que tu cuerpo se relaje y regrese al estado previo a la práctica deportiva. Además, es una forma de evitar lesiones.

– Una ducha fría:

Justo después de hacer algunos movimientos para calmar la musculatura, es muy recomendable que te des una buena ducha tibia o lo más refrescante posible, ya que el agua fría devuelve a tu cuerpo su temperatura inicial e incluso reduce las inflamaciones de posibles microlesiones o traumatismos.

4948170843_713d17d851_o

– Bebidas recuperantes:

Diversos estudios científicos apuntan que nuestro organismo es más receptivo a la asimilación de nutrientes durante los 45 minutos siguientes a la realización de un ejercicio intenso, así que es importante aprovechar este intervalo de tiempo para rellenar al máximo las energías, así que es bueno que te des un tiempo de tomarte una bebida con nutrientes y proteínas.

– Descanso activo:

Durante la competición o arduo entrenamiento que hayas llevado a cabo, produces ácido láctico que debes eliminar, pero tendrás que hacerlo sin forzar. Así pues, un rodaje suave en bicicleta o incluso a pie (aprovecha salir en familia), junto a una alimentación a base de hidratos, proteínas y agua, es la mejor opción unas horas después del notable esfuerzo. Duerme 8-9 horas y haz una sesión suave de elíptica o ejercicios acuáticos al día siguiente, de tal forma que vuelvas a activar la musculatura de forma gradual y poco agresiva.

bicicleta

– Masajes:

Como último recurso, pero no por ello menos importante, también deberías contemplar la posibilidad de acudir a tu fisioterapeuta para que te haga un masaje de descarga, con el que mejorará tu bienestar y favorecerá la circulación. Una visita a los profesionales de la salud muscular te resultará de lo más útil para para descartar cualquier posible lesión y combatir las sobrecargas cuando vuelvas a los entrenamientos habituales.